Puntos clave
- La agilidad digital es fundamental. Sin sistemas flexibles y modernos, tu sitio web se convierte en una barrera para el crecimiento y la innovación.
- La IA potencia tu sitio web. Desde la generación automática de contenido hasta las recomendaciones inteligentes de productos, la IA te ayuda a adaptarte más rápido y a deleitar a los usuarios.
- El low-code empodera a los equipos. Permite que el personal sin conocimientos técnicos cree páginas, flujos de trabajo y aplicaciones, liberando al departamento de TI para proyectos más importantes y acelerando los lanzamientos.
- La gestión multisitio mantiene la coherencia de las marcas. El control centralizado y la función de clonación te permiten crear sitios web localizados en cuestión de horas, en lugar de días.
- La tecnología headless (e híbrida) ofrece verdadera libertad. Separa el contenido del diseño para poder publicar actualizaciones en cualquier canal (web, móvil, quioscos) sin esfuerzo.
¿Por qué no puedes esperar para modernizar tu sitio web?
Dirigir una empresa compleja hoy en día significa equilibrar las expectativas cambiantes de los clientes, la presión por innovar y la necesidad de escalar de manera eficiente, todo ello mientras se garantiza una experiencia digital fluida. Pero si tu presencia digital se basa en sistemas inflexibles y obsoletos, no solo te está ralentizando, sino que te impide adaptarte a los cambios y seguir siendo competitivo.
La agilidad digital, es decir, la capacidad de evolucionar rápidamente y ofrecer experiencias digitales excepcionales, proporciona a las organizaciones la libertad de experimentar, perfeccionar y lanzar nuevas iniciativas digitales con confianza. Los líderes en agilidad digital también tienden a obtener una ventaja competitiva, lo que les permite ofrecer experiencias digitales que generan un valor empresarial real más rápidamente. Casi la mitad (49 %) de los ejecutivos globales que participaron en esta encuesta sobre agilidad organizativa afirmaron que detectan nuevas oportunidades digitales más rápido que sus competidores.
La agilidad digital es esencial para una transformación exitosa, ya que permite a las organizaciones impulsar la innovación a gran escala, implementar nuevas iniciativas con mayor rapidez y crear las experiencias que desean los clientes.
Kurt Anderson, director general y líder de transformación de API en Deloitte Consulting, a través de Forbes
Si tu tecnología actual te impide alcanzar la agilidad que exige tu negocio, es hora de plantearte una solución moderna. En esta entrada del blog se analiza cómo la IA, el low-code, la gestión multisitio y las capacidades headless pueden ayudar a alcanzar la agilidad digital. Como guía completa, abarca estrategias clave, herramientas y mejores prácticas para ayudar a tu organización a alcanzar la agilidad digital.
Introducción a la agilidad digital
La agilidad digital es la piedra angular del éxito empresarial moderno, ya que permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, las expectativas en constante evolución de los clientes y los rápidos avances tecnológicos. En el acelerado entorno digital actual, ser ágil no es solo una ventaja, es esencial para sobrevivir.
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es el núcleo de la agilidad digital, ya que permite a las empresas optimizar los procesos de creación, publicación y gestión de contenidos. Al adoptar prácticas de desarrollo de software ágil y aprovechar las estrategias de optimización de motores de búsqueda (SEO), las organizaciones pueden mejorar su presencia en línea, llegar a nuevas audiencias y responder rápidamente a los cambios. Un CMS robusto, combinado con metodologías ágiles, garantiza que los procesos de gestión y desarrollo de contenidos sigan siendo eficientes, flexibles y alineados con los objetivos empresariales, lo que da a las empresas la capacidad de innovar y prosperar en la era digital. De hecho, el 94 % de las empresas encuestadas por la plataforma de experiencia digital Crownpeak afirman que la velocidad y la agilidad son «muy» importantes para ofrecer y gestionar experiencias digitales impactantes.
Ventajas de la agilidad digital
Adoptar la agilidad digital aporta una amplia gama de ventajas que pueden transformar el funcionamiento y la competitividad de las organizaciones. Con las herramientas y estrategias adecuadas, las empresas pueden gestionar eficazmente múltiples sitios o incluso múltiples sitios web, garantizando una marca y una experiencia del cliente coherentes en todos los puntos de contacto digitales.
«No se puede negar que la era digital exige agilidad».
Brett Raven, director general de Accenture Song APAC, a través de The Australian
Las soluciones de gestión multisitio simplifican la supervisión de diferentes sitios, lo que facilita la coordinación de las actualizaciones, el intercambio de recursos y el mantenimiento de la calidad. Esta agilidad también fomenta una mayor colaboración entre los equipos, lo que impulsa la innovación y la eficiencia en toda la organización. Por ejemplo, las organizaciones sanitarias pueden aprovechar la agilidad digital para optimizar la prestación de los servicios de salud pública, mejorando los resultados sanitarios y reduciendo los costos operativos. En última instancia, la agilidad digital permite a las empresas responder rápidamente a las nuevas oportunidades, ofrecer mejores servicios y mantenerse a la vanguardia en un panorama digital competitivo.
Primer paso hacia la agilidad digital
El primer paso para lograr la agilidad digital es una evaluación exhaustiva del estado actual de tu organización. Esto significa examinar detenidamente tus procesos de gestión de contenidos, tu infraestructura tecnológica y las prácticas de colaboración de tu equipo. Al identificar los cuellos de botella, las ineficiencias y las áreas de crecimiento, las empresas pueden sentar las bases para una estrategia exitosa que se alinee con sus objetivos comerciales.
Es fundamental comprender cómo se crea, gestiona y mantiene el contenido digital a lo largo de su ciclo de vida para garantizar su coherencia y relevancia. Involucrar a los equipos en este proceso de evaluación ayuda a descubrir información valiosa y fomenta una cultura de colaboración y mejora continua. Al centrarse en estas prácticas fundamentales, las organizaciones pueden crear una hoja de ruta clara para la transformación digital que respalde tanto las necesidades inmediatas como los objetivos a largo plazo.
Crear una estrategia de agilidad digital
El desarrollo de una estrategia de agilidad digital comienza con la definición de la visión de tu organización y el establecimiento de objetivos claros. Evalúa tus capacidades actuales e identifica las deficiencias que podrían subsanarse con nuevas tecnologías o procesos mejorados. Una estrategia exitosa debe incluir un plan detallado para implementar sistemas de gestión de contenido y adoptar metodologías ágiles de desarrollo de software. Dar prioridad a la mejora continua y a la optimización de los procesos ayudará a tu empresa a mantener su capacidad de respuesta y su eficiencia. Fomenta la colaboración entre equipos e invierte en herramientas que admitan el control de versiones y el ahorro de costos, lo que garantizará que tus prácticas de gestión de contenidos sean eficaces y escalables.
Al fomentar una cultura de innovación y aprovechar las últimas tecnologías digitales, tu empresa puede crear e implementar una estrategia que impulse el crecimiento, mejore la eficiencia y ofrezca una experiencia excepcional al cliente.
Uso de la IA para mejorar las experiencias digitales y aumentar la eficiencia empresarial
La integración de la IA en tu sitio web aumenta la agilidad digital al permitir una adaptación más rápida a las necesidades cambiantes del negocio. Además, la personalización impulsada por la IA permite adaptar el contenido a gran escala, lo que refuerza las conexiones con los clientes, fomenta la lealtad y estimula el crecimiento. De hecho, el 56 % de los consumidores se convierten en compradores habituales después de una experiencia personalizada.
A continuación, te mostramos varias formas en las que la IA puede impulsar la agilidad digital de tu organización, centrándonos en áreas estratégicas clave como la experiencia del usuario y la eficiencia operativa:
Capacidad de IA | Cómo eso aumenta la agilidad y la eficiencia |
Ejemplo real |
---|---|---|
Generación de contenido |
Optimiza la creación de contenido y agiliza las estrategias de go-to-market. |
Los fabricantes generan descripciones optimizadas de miles de artículos a partir de especificaciones técnicas. |
Etiquetado automático de activos |
Automatiza el etiquetado y la categorización, y proporciona acceso instantáneo al contenido. |
Las agencias del sector público mejoran la accesibilidad de los registros (permisos, licencias), lo que reduce el tiempo de búsqueda. |
Recomendaciones de productos |
Se adapta dinámicamente a las necesidades de los clientes y aumenta las conversiones. |
Los bancos emparejan automáticamente a los clientes con productos financieros relevantes basándose en transacciones anteriores o hábitos de gasto. |
Personalización |
Ajustan las interacciones con los clientes y ofrecen contenido hiperpersonalizado. |
Las empresas de telecomunicaciones muestran las ventajas de los planes familiares cuando un cliente busca información sobre cómo añadir líneas. |
Alcance global y localización |
Acelera la expansión a nuevos mercados y automatiza las traducciones. |
Un fabricante global traduce automáticamente manuales, descripciones de productos y materiales de soporte a varios idiomas. |
Autoservicio para los clientes |
Resuelve consultas rutinarias al instante y ofrece asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. |
Las aseguradoras médicas utilizan chatbots para ayudar a los asegurados a comprobar su cobertura, presentar reclamaciones u obtener orientación sobre cuidados preventivos. |
Capacitación de los usuarios empresariales con low-code
Capacitar a los usuarios empresariales para gestionar y actualizar las experiencias digitales sin depender constantemente del departamento de TI es un componente fundamental para lograr la agilidad digital. Con los equipos de TI cada vez más saturados por los proyectos pendientes (un sorprendente 72 % de los responsables de TI lo señalan como un obstáculo importante), liberar sus recursos para iniciativas estratégicas es más importante que nunca.
Aquí es donde entra en juego el poder de las herramientas low-code. Al permitir que los equipos sin conocimientos técnicos contribuyan directamente a la creación y el mantenimiento de sitios web, puedes acelerar los ciclos de desarrollo, asignar los recursos de TI a proyectos estratégicos y responder más rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.
Así es como las capacidades low-code pueden mejorar la agilidad digital en todos los sectores:
Recursos Low-Code |
Cómo eso aumenta la agilidad y la eficiencia |
Ejemplo real |
---|---|---|
Creación sencilla de sitios web y páginas |
Permite a los usuarios sin conocimientos técnicos gestionar el contenido de forma independiente. |
Las agencias del sector público agilizan las actualizaciones de los sitios web (anuncios, información sobre servicios, formularios) sin necesidad de asistencia informática. |
Rápido desarrollo de aplicaciones |
Acelera la creación de aplicaciones totalmente integradas. |
Los fabricantes desarrollan rápidamente una aplicación de solicitud de piezas integrada con los sistemas de inventario y cadena de suministro. |
Flujo de trabajo de aprobación de contenidos |
Garantiza la autorización del contenido y mantiene la calidad. |
Las empresas de servicios financieros establecen flujos de trabajo de aprobación automatizados para los materiales promocionales con el fin de cumplir con las normas reglamentarias. |
Funcionalidades avanzadas para formularios |
Facilita la creación de formularios complejos y automatiza la recopilación de datos. |
Las agencias gubernamentales digitalizan las solicitudes de permisos, lo que permite a los ciudadanos enviarlas en línea y realizar un seguimiento de su estado. |
Visualización de datos personalizable |
Permite a los usuarios controlar la presentación y la organización de los datos. |
Las aseguradoras crean paneles personalizados para los agentes en los que se muestra el estado de las reclamaciones, la información de los asegurados y actualizaciones en tiempo real. |
Navegar por la complejidad de los sitios web con la gestión multisitio
A medida que tu negocio crece, es posible que necesites gestionar varios sitios web para diferentes marcas, productos, regiones o campañas. Las investigaciones muestran que el 74 % de las empresas confían ahora en al menos dos soluciones CMS para gestionar su presencia digital. Este cambio pone de relieve la creciente complejidad de las operaciones digitales modernas. Disponer de las herramientas en una única solución para gestionar varios sitios simplifica esta complejidad.
Si tu solución incluye la gestión multisitio, significa que dispones de una plataforma centralizada para crear, gestionar y organizar todas tus propiedades digitales, lo que garantiza la coherencia de la marca y optimiza los flujos de trabajo. Los sistemas de gestión de contenidos desempeñan un papel crucial en este sentido, ya que facilitan la colaboración, el control de versiones y los estándares de revisión en todos los sitios. Cada sitio de un sistema de gestión multisitio es único, lo que requiere flexibilidad en los enfoques de gestión para abordar eficazmente las necesidades específicas. La gestión del ciclo de vida del contenido (creación, almacenamiento, revisión y eliminación) en múltiples sitios es fundamental para garantizar que el contenido siga siendo relevante, cumpla con la normativa y esté alineado con los objetivos de la organización.
Los siguientes ejemplos ilustran las características clave de la gestión multisitio que respaldan la agilidad digital:
Recursos de gestión multisitio |
Cómo eso aumenta la agilidad y la eficiencia |
Ejemplo real |
---|---|---|
Clonación de sitios |
Implementa y personaliza rápidamente clones de sitios web para nuevas presencias digitales. |
Los fabricantes implementan sitios web corporativos localizados para nuevos mercados, lo que garantiza una imagen de marca coherente y se adapta a las necesidades locales, impulsando la eficiencia de la expansión global. |
Plantillas predefinidas |
Los diseños estandarizados y los componentes reutilizables mantienen la integridad de la marca y aceleran la creación de sitios web. |
Los servicios financieros lanzan rápidamente páginas de aterrizaje de nuevos productos utilizando plantillas, lo que garantiza la imagen de marca y el cumplimiento normativo. |
Bibliotecas de activos unificadas | El almacenamiento centralizado elimina la redundancia y optimiza la distribución de contenido | Las empresas de telecomunicaciones almacenan y administran materiales de marketing e imágenes de productos en una biblioteca unificada para distribuirla de manera eficiente en los puntos de contacto digitales y los sitios regionales. |
Gestión simplificada del sitio web gracias a la centralización |
Optimiza las actualizaciones de contenido y controla las configuraciones de los sitios (incluida la seguridad) desde una única consola. |
Una agencia gubernamental administra varios sitios web de servicios públicos regionales, lo que garantiza una entrega de contenido coherente y un control centralizado, al tiempo que permite contribuciones localizadas. |
Simplifica tu entorno multisitio con una DXP
Descubre cómo una plataforma de experiencia digital como Liferay DXP puede ayudarte a dominar la gestión multisitio a través de cinco prácticas recomendadas. Descarga el ebook aquí.
Ofrece experiencias omnicanal fluidas con tecnología híbrida headless
Las capacidades headless permiten a las empresas separar el contenido de su presentación, lo que facilita la entrega de experiencias coherentes en sitios web, aplicaciones móviles, quioscos y puntos de contacto digitales emergentes. A diferencia de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) tradicionales, que vinculan estrechamente el contenido con una única interfaz, las arquitecturas headless ofrecen la flexibilidad de servir el contenido en cualquier lugar a través de API. Esto permite una entrega omnicanal fluida, algo que el 90 % de los usuarios espera, pero que solo el 29 % cree que recibe realmente. También es un enfoque ideal para los equipos de desarrollo que necesitan el máximo control y flexibilidad sobre la experiencia de interfaz.El análisis del comportamiento de los clientes mediante herramientas de seguimiento ayuda a tomar decisiones basadas en datos para la gestión de múltiples sitios, lo que mejora aún más la eficacia de las arquitecturas sin interfaz.
Las capacidades híbridas sin interfaz de usuario llevan esta flexibilidad aún más lejos, ya que ofrecen a las organizaciones la posibilidad de utilizar la entrega de contenido basada en API o la gestión de contenido tradicional acoplada, en función del caso de uso específico. Esto permite disfrutar tanto de la agilidad de un sistema sin interfaz de usuario como de las herramientas de gestión de contenido visual con las que suelen trabajar los equipos de marketing. Para las empresas que están pasando de un CMS tradicional o que necesitan equilibrar la flexibilidad de los desarrolladores con la facilidad de uso de los profesionales del marketing, las soluciones híbridas sin interfaz de usuario suelen ofrecer un enfoque más práctico y adaptable.
Así es como la entrega de contenido en todos los puntos de contacto con capacidades híbridas sin interfaz contribuye a tu agilidad digital:
Tecnología headless híbrida |
Cómo eso aumenta la agilidad y la eficiencia |
Ejemplo real |
---|---|---|
Entrega omnicanal |
Llega a audiencias de todo el mundo y capta su atención con contenido personalizado en todos los puntos de contacto para mantener tu competitividad. |
Un proveedor de servicios financieros ofrece asesoramiento personalizado y recomendaciones de productos a través de una aplicación móvil, un sitio web y mensajes automatizados para garantizar una experiencia coherente. |
Flexibilidad para los desarrolladores |
Aprovecha los marcos de desarrollo modernos (por ejemplo, React, Angular) para ofrecer experiencias digitales más rápidas y dinámicas, simplificar la entrega de contenido y atraer talento. |
Un proveedor de telecomunicaciones utiliza React para crear un portal de autoservicio que ofrece datos de facturación y uso de la red en tiempo real a través de smartphones y computadoras de escritorio. |
Gestión unificada del contenido |
Consolida la creación y actualización de contenido en un sistema central para escalar el contenido, garantizar la coherencia y reducir la duplicación. |
Un fabricante actualiza las especificaciones de los productos y las directrices de seguridad desde una única plataforma, lo que refleja una información coherente en su sitio web, los portales de sus socios y la señalización digital. |
Mejora del rendimiento |
Permite una entrega de contenido más rápida y optimiza el rendimiento al desacoplar el back-end y el front-end, lo que acelera los tiempos de carga y el acceso a la información. |
Una agencia del sector público garantiza un acceso más rápido a los registros públicos y actualizaciones en tiempo real del sitio web, lo que mejora la experiencia del usuario y reduce los tiempos de espera de los ciudadanos. |
Implementar la agilidad digital
Poner en práctica la agilidad digital requiere un enfoque estructurado y paso a paso. Comienza por:
- Desarrollar una hoja de ruta de agilidad digital que describa tus objetivos, plazos e hitos clave.
- Implementar tecnologías digitales, como sistemas avanzados de gestión de contenidos y herramientas de gestión multisitio, para optimizar la creación, publicación y gestión de contenidos en varios sitios web.
- Formar a tus equipos en los nuevos procesos y herramientas, definiendo claramente las responsabilidades para garantizar la rendición de cuentas y una colaboración fluida.
- Optimizar los flujos de trabajo para eliminar los cuellos de botella y fomentar una cultura de mejora continua e innovación.
Lo unimos todo: ¡la sinergia es la clave del éxito!
Las soluciones CMS tradicionales suelen tener dificultades para proporcionar la flexibilidad y la escalabilidad necesarias para satisfacer las demandas de un panorama digital en rápida evolución. A medida que las empresas se expanden, adoptan nuevas tecnologías y se enfrentan a las cambiantes demandas del mercado, las limitaciones de estos sistemas pueden hacerse más evidentes. Carecen de la agilidad necesaria para ofrecer experiencias personalizadas y fluidas en diversos puntos de contacto y adaptarse rápidamente a las nuevas oportunidades del mercado.
"La capacidad de aprovechar tecnologías modernas como la IA y el low-code, así como la gestión multisitio y las capacidades híbridas sin interfaz, se convierte en un factor diferenciador clave», afirma Bryan Cheung, director de marketing de Liferay. «Imagina una empresa global que utiliza la IA para personalizar las recomendaciones de productos en su sitio web de comercio electrónico, todo ello creado y mantenido por usuarios empresariales con herramientas low-code. Este contenido se distribuye a múltiples sitios web o canales a través de capacidades multisitio e híbridas sin interfaz, todo ello gestionado desde una plataforma central."
A diferencia de la mayoría de los CMS tradicionales, una plataforma de experiencia digital (DXP) unifica todos estos elementos en una solución cohesionada. Al integrar IA, desarrollo low-code, gestión multisitio y capacidades híbridas sin interfaz, una DXP agiliza las operaciones y acelera el crecimiento. Las DXP proporcionan la agilidad digital que tu negocio necesita para adaptarse rápidamente y ofrecer experiencias digitales excepcionales que impulsan el valor real del negocio.
Prioriza la agilidad digital para tus soluciones
La agilidad digital debe ser una prioridad en tu estrategia empresarial. Las soluciones de tu sitio web pueden determinar si los usuarios se quedan contigo o se pasan a la competencia que ofrece experiencias mejores y más conectadas, lo que hace que la agilidad digital sea esencial para el éxito a largo plazo y la fidelidad de los clientes.
¿Estás listo para elegir la tecnología web adecuada para tu negocio?
Echa un vistazo a nuestro libro electrónico, "Evaluación de tecnologías web: comparación entre CMS headless, DXP y Liferay DXP", para obtener una visión detallada de cómo se comparan estas plataformas en cuanto a funcionalidad y escalabilidad.
Scopri come creare una soluzione adatta alle tue esigenze
Via Torri Bianche 9 - Torre Quercia
20871 Vimercate (MB)
Tel: +39 0399002080