Home
/
/
La Transformación Digital de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC): Un Nuevo Camino Hacia la Eficiencia y la Autogestión
2 minutes

La Transformación Digital de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC): Un Nuevo Camino Hacia la Eficiencia y la Autogestión

La Transformación Digital de la Cámara Chilena de la Construcción.jpg

En el dinámico sector de la construcción, uno de los retos más grandes para las organizaciones gremiales es visibilizar su trabajo y demostrar el valor que aportan. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) no fue la excepción, enfrentando desafíos en su infraestructura digital que dificultan la comunicación y la interacción con sus socios. A partir de fines de 2022, la CChC emprendió un ambicioso proyecto de transformación digital con el objetivo de posicionar la cámara como referente, ofrecer una experiencia unificada  y promover la autogestión de los socios. Para ello, utilizó la plataforma Liferay DXP con el apoyo de implementación por parte de Flagare, Silver Partner de Liferay.

Antes de este cambio, la CChC tenía un sitio web que había crecido de manera inorgánica. La mala usabilidad y la navegación difícil eran barreras significativas para los usuarios. Además, la Cámara doblaba esfuerzos al tener un portal exclusivo para socios que, pese a estar diseñado con esta intención, tenía baja tasa de uso, poca eficiencia y también enfrentaba dificultades en su navegación. De hecho, los usuarios no podían acceder fácilmente a la información relevante, lo que impactaba negativamente la comunicación no solo externa, sino también interna.

Una nueva experiencia para los socios y los empleados

Para cambiar el contexto del sitio web, era necesario pasar por una mejora sustancial en la organización del contenido y la tecnología utilizada. El sitio debía contar con:

  • Contenido jerarquizado: organizado de manera clara y accesible para facilitar la navegación.
  • Gestión de contenido segmentado: dedicado a audiencias clave como socios, proveedores y el público en general.
  • Espacios de trabajo personalizados: espacios adaptados a cada tipo de usuario, mejorando la experiencia global.

Para implementar esta estrategia, se optó por una arquitectura headless apalancada por Liferay DXP, permitiendo desacoplar los componentes de la plataforma y adaptar el contenido a las necesidades de cada usuario de manera flexible. Este enfoque permitió a la CChC evolucionar sin perder la capacidad de personalizar y expandir el sitio web conforme crecía la organización.

El proceso incluyó un análisis completo de la plataforma existente, la creación de un roadmap para definir el camino a seguir, y el desacoplamiento de los componentes tecnológicos. De esta manera, se pudo construir una nueva plataforma que, con la integración de Search Blueprint, permitió implementar avanzadas configuraciones de búsqueda personalizadas con Elasticsearch, mejorando la experiencia de los usuarios al facilitar la localización de información relevante.

Resultados alcanzados

Uno de los aspectos más destacados de la nueva plataforma fue la gestión documental. La migración a Liferay, que facilitó la organización y categorización de los documentos, permitió mejorar la búsqueda, la navegación y la personalización de resultados, optimizando la experiencia del usuario. Esta solución no solo facilitó el acceso a la información, sino que también permitió una gestión más eficiente del contenido, evitando duplicados.

La nueva plataforma ha traído muchos beneficios para distintas audiencias.

Para los socios:

  • Contenido priorizado según valor estratégico
  • Espacio unificado de fácil navegación
  • Acceso a la mejor fuente de información sectorial de Chile 
  • Mejor comunicación de aportes al bienestar de las personas
  • Canal exclusivo de autogestión del quehacer gremial

Para los colaboradores:

  • Acceso simplificado de carga y actualización de contenidos
  • Gestión documental que facilita el trabajo colaborativo
  • Menos atención uno a uno de los socios: no hay que enviar cosas por whatsapp o correo separadamente, ahora hay un solo sitio que contiene toda la información
  • Administración descentralizada y creación de roles y perfiles
  • Mejor visualización pública y hacia los socios

Liferay DXP es una plataforma líder de mercado que facilita la creación de soluciones digitales sólidas para socios, empleados, clientes, proveedores y más. Además, Liferay ofrece seguridad, escalabilidad y disponibilidad en una única plataforma. Para conocer más sobre Liferay DXP, haz clic aquí.

Conoce más sobre Flagare

Flagare, responsable por el desarrollo de la solución de CChC, es una compañía de TI que tiene como propósito ayudar a diferentes organizaciones a transformar sus negocios, poniendo a disposición su experiencia y compromiso, contribuyendo a resolver desafíos estratégicos con tecnología.

Related Content
eee4eb00-8b34-4386-b551-64e8e044d5df (1)
16 ejemplos de portales web
Como plataforma web, un portal permite a los usuarios conectarse entre sí y encontrar contenidos relevantes con facilidad y sencillez. Agrupa información de distintas fuentes en una única interfaz de usuario. ¿Por qué utilizar un portal web? La funcionalidad de un portal puede tener un gran impacto en una empresa y sus procesos. Los
6 minutes de lecture
6 septembre 2023
Foto Artículo AAPP (1).jpg
10 claves para la digitalización de la Administración Pública
Descubre cuales son los elementos clave que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar la transformación tecnológica del sector público
7 minutes de lecture
22 janvier 2024
pexels-ono-kosuki-6000157-mirrow-bruno version (2).png
Las 10 principales tendencias en portales de clientes de 2023
Un portal de clientes permite a tus clientes y equipos maximizar la eficiencia. Descubre las principales tendencias para este 2023.
7 minutes de lecture
25 avril 2023

Découvrez comment créer une solution adaptée à vos besoins

Liferay France
29 rue Taitbout
75009 Paris
France
+33 (0)1 84 21 11 80
Liferay DXP
Conçu sur la Plateforme d'Expérience Digitale Liferay